![](http://catedrajorgedurand.udg.mx/sites/default/files/styles/libro_320_x_460/public/historia_minima.png?itok=cCtqHJ_K)
La Historia mínima de la migración México-Estados Unidos es un texto de síntesis, y al mismo tiempo, de largo aliento. Es un compendio por mucho tiempo meditado sobre los avatares y vicisitudes de los migrantes mexicanos que invariable y ancestralmente dirigen sus pasos al Norte, hacia el país vecino. Es también una historia de las políticas migratorias de ambos países en sus esfuerzos por modelar, conducir o controlar los flujos. Es la historia de un proceso centenario, pautado por seis fases o periodos en donde pueden distinguirse y delinearse diferentes patrones migratorios.
Es el recuento, por etapas, de más de un siglo de experiencia migratoria que se remonta a 1884 - fecha en la que se sella, en El Paso del Norte, la alianza entre la oferta de mano de obra mexicana y la demanda estadounidense-, que concluye en el presente (2015) y que se asoma al futuro.