![](http://catedrajorgedurand.udg.mx/sites/default/files/styles/libro_320_x_460/public/captura_de_pantalla_2018-04-25_a_las_15.54.33.png?itok=pITKqOi1)
Les llueve sobre mojado recoge las ponencias y las intervenciones que se presentaron en el primer foro organizado por la Academia Jalisciense de Derechos Humanos, en diciembre de 1989, dedicado a analizar la situación de vejación y despojo que sufren los trabajadores mexicanos que migran hacia la frontera norte, sobre todo cuando regresan a su patria, por parte de diversas autoridades nacionales.
Por desgracia, estas violaciones a los derechos y a la dignidad de los migrantes son endémicas y se encuentran tenzamente arraigadas. Por ello la publicación de este material de denuncia no es en modo alguno extemporánea. Mucho habrá que trabajar todavía para que nuestros compatriotas puedan retornar a su tierra con alegría y confianza y no, como hasta ahora, con un amargo sentimiento de temor y frustación.
Ante esta realidad, la Academia Jalisciense de Derechos Humanos quiere llamar la atención de los ciudadanos sobre el problema y exigir que se ponga fin a la extorsión a los trabajadores migrantes, que se pongan en práctica apoyos jurídicos, que se reciban denuncias y conduzcan judicialmente los casos, y que se incie la discusión nacional sobre la conveniencia de crear una procuraduría de defensas del trabajador migrante son la participación de miembros reconocidos de la sociedad civil.